RODOLFO ALONSO EN AMBERES
Especialmente invitado por el PEN Club de Flandes a su residencia para escritores, el poeta, traductor y ensayista argentino Rodolfo Alonso permaneció todo el mes de septiembre en la ciudad belgade Amberes, cuna del arte flamenco y su cultura.
PREMIAN A RODOLFO ALONSO EN EEUU
El poema "Dones para donar", incluido en una selección mayor del argentino Rodolfo Alonso, con versión bilingüe de Mary Hawley, acaba de recibir por unanimidad el premio de la revista norteamericana"Free Lunch", dirigida por Ron Offen. De cada número aparecido,un jurado de especialistas selecciona el que a su criterio resultael mejor poema publicado en el mismo, que obtiene una recompensa de doscientos dólares.
GIFTS TO GIVE
I give you what they gave me:
the sacred odor
of wet earth,
and the voice that is the wind
in the high branches.
I give back what I had:
brother trees,
flowers tuned to
the fog, the cricket, the bird
singing in misting rain.
Neither inheritance nor legacy.
Only passion and time.
Fervent life, the air,
the radiant morning,
the heavens in your eyes.
We take nothing with us.
Did we deserve to?
The flame of an instant,
colors in the sun,
the twilight together.
The flames of the bonfire
where we are burning.
And do I see what sees me?
In the right moment,
the smooth brilliance
of pure noon
on a white table
and fruits harmonizing
like close relatives:>
the light, the color range, the iris,
lemons with bananas
and the green apple.
We belong in the rain,
instantaneous, suddenly,
intimate and gregarious,
near and distant.
The rain is our temple.
The song obvious,
the word embodied,
arriving from elsewhere
because it rang from within.
Or are we not language?
And the fire of the species,
horizon and history.
translated by Mary Hawley
DONES PARA DONAR
Te doy lo que me dieron:
aquel sagrado olor
a la tierra mojada,
y esa voz que es el viento
entre las ramas altas.
Devuelvo lo que tuve:
los árboles hermanos,
las flores que modula
la niebla, el grillo, el pájaro
cantando en la garúa.
Ni herencia, ni legado.
Sólo pasión y tiempo.
La intensa vida, el aire,
la mañana radiante
y cielos en los ojos.
No nos llevamos nada.
¿Es que lo merecimos?
La llama del instante,
colores en el sol,
el crepúsculo juntos.
El fuego de la hoguera
donde vamos ardiendo.
¿Y veo lo que me ve?
En el momento justo,
el liso resplandor
del neto mediodía
sobre una mesa blanca
y frutas entonadas
como parientes próximos:
la luz, la gama, el iris,
limones con bananas
y la manzana verde.
En la lluvia cabemos
instantáneos, de pronto,
íntimos y gregarios,
cercanos y distantes.
La lluvia es nuestro templo.
La canción evidente,
la palabra encarnada,
lo que llegó de afuera
porque sonaba dentro.
¿O es que no somos, lengua?
Y el fuego de la especie,
horizonte y pasado.
__________________________________________________________
Los Premiados
Artesanías Literarias / 01/07/2007
Concurso Internacional de Poesía Libre
(Israel - Argentina)
Artesanías Literarias la revista que nunca duerme otorga
4º Premio: Cristina Berbari (Argentina) por su Tríptico
JIRONES DEL INFIERNO QUE DUELE 1
Olivos,
mil novecientos setenta y seisVisto y considerando:
Alarido de un torturado.
Cuerpo de cristal
se quiebra.
El rostro —máscara,
platino incandescente- detenido
en el gesto de una mueca roja.
Surco, huella dactilar en Olivos
marca el camino del calvario.
Manchas de sangre
en el frontis blanco de bóvedas.
Bajo la mirada de las cruces,
ángeles mudos, ave negra,
el cuerpo del martirio, aún con vida,
ha sido arrastrado
desde la entrada al cementerio
hasta el depósito de cadáveres.
Falló ante Él la execración al verdugo.
2
Retablo vivo (Nochemala de 2001)
Ceñido labio sin rezo.
Estómago ardiente,
ansia de mendrugo.
Se eleva mudo
el Coro
de los desocupados.
Ahora

el cartón se hace
Cuna
al pie de la catedral.
Esta noche, mala noche,
la Estrella
no alumbrará a los Magos.
3
Veo un grito más en algún rincón del conurbano bonaerense“... se conoció un nuevo caso de abuso sexual en la
provincia de Buenos Aires: un hombre fue detenido,
acusado de haber violado a una nena de ocho años, en
Gutiérrez, partido de Berazategui, en un descampado
situado en el Camino Real...”
Noticia aparecida en el diario La Nación el 2-3-2004Virginal
el cielo
-azul azul-
tierra virgenyuyo
maleza
virgo intacto
la nena
por el caminoentre yuyo
y maleza
-a impulso cerebral-
vergajos restallan
sobre una verga
violentado
-violada violeta-
halo de arco irisentre yuyo y maleza
asoma
a vulnerados ojos
-invisible-
la verja verde
familiar
tras la reja
-videntes mudos-
ladran los perros
ahoga el gritoentre rejas
aúlla un lobo
gritan
malezas
-desde lo gris-
en cielo virginal.
Comentarios
Cristina: En mi cotidianeidad...me hago carne de todo lo que te conmovió, porque hace 35 años trabajo en medio de estos sucesos, en lo penal, en
mi ciudad de Goya, y se me arruga el alma con cada violación. Te felicito
por la valiente voz. Un beso
maria alicia 2/07/2007
Mis sinceras felicitaciones!!Muy fuerte en el decir de pequeñas palabras.
Muy, muy bueno.
Doris 2/07/2007
Descender de las preocupaciones individuales para hacer poesía social con
sensibilidad y talento. Es que las musas asisten a la autora para poetizar
desde la realidad. Felicitaciones.
Marita Ragozza 2/07/2007
Felicitaciones Cristina
Estimada Cristina, quiero felicitarte por tus hermosos trabajos y por emplear
esta posibilidad que nos ofrece la poesía, para hablar de estas cosas que nos
duelen como sociedad y que es necesario recordar permanentemente para no
volver a tropezar con la misma piedra. Un gran abrazo y mis mejores deseos
para vos.
SOTO Pedro 1/07/2007
_________________________________________________________
FEJOREL CORTOMETRAJES 1999 - 2007
Festival y Jornadas
de Jóvenes Realizadores Latinoamericanos
Celebrando nueve años
Centro Cultural Recoleta - 30 de setiembre de 2007
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Ministerio de Cultura
Centro Cultural Recoleta
a través de su Directora general, Arq. Liliana Piñeiro,
hace entrega a Víctor Berbari, Director General del Festival,
a Cristina Bernabeo-Berbari, Asesora Cultural,
al Dr. Nicolás Berbari, Asesor Legal,
a Matías Berbari, Coordinador General
y demás organizadores,
de los respectivos Diplomas de Reconocimiento
a la trayectoria 1999 - 2007
en la difusión y estímulo a los jóvenes directores
cinematográficos argentinos.



____________________________________________________
Escritora argentina premiada en MálagaConvención Internacional de Escritores de Lenguas Europeas.
La poeta y ensayista Mirta Cevasco viajó a Málaga, España,
en el pasado mes de setiembre, para defender su ponencia
“Baja Edad media. Geoffrey Chaucer en la Transición de la
Lengua Anglosajona”, por la que fue merecedora del Premio
Ayuntamiento de Málaga 2007.
Mis felicitaciones a esta escritora argentina.
________________________________________________________________
Más sobre el Concurso Libre de Poesía
Organizado por la revista virtual "Artesanías Literarias"
que dirige el escritor Andrés Aldao desde Israel, el
Concurso Internacional Libre de Poesía 2007 tuvo un jurado
integrado por las escritoras Hebe Solves, Lina Caffarello y
Viviana Gladys Álvarez.
Fueron premiados poetas de México, Cuba, Chile, Argentina
y nuestro amigo y colega Bob Gurney de Gran Bretaña.
3era. mención de honor: Robert Gurney (Gran Bretaña)
La casa de Rimbaud
No he estado
en la Casa de Rimbaud
en Harar.
No es porque
no lo haya intentado.
La señora que vive allí,
dicen,
te muestra un baúl
hecho por él.
Te invita a tocar
la ropa
y los periódicos
que hay dentro.
Algunos dicen
que la casa fue construida
después de su muerte.
___________________________________________________________